Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2017

AUTOCONTROL DEL GERENTE.

Imagen
Una de las aptitudes o destrezas más importantes de la inteligencia emocional es el “autocontrol”, debemos controlar las emociones, se trata de comprenderlas, para poder transformar la situación en nuestro beneficio, manifestarlas o inhibirlas de forma adecuada; esto no significa que debamos reprimir o negar los sentimientos. El gerente, para poder ejercer control sobre sus subordinados, es necesario que sepa controlar primeramente sus emociones; su autocontrol es fundamental para modificar la conducta organizacional necesaria. Según Goleman, para poder manejar los impulsos y las inquietudes que estos generan, se deben desarrollar las siguientes aptitudes: - Autodominio: debemos aprender a manejar los sentimientos impulsivos, pensar con claridad y no perder la concentración, cuando se esta sometido al trabajo bajo presión. - Confiabilidad: tenemos que actuar con ética, ser auténticos y así inspirar confianza, admitir que nos equivocamos y hacerle frente a los que comet...
Imagen
  Conozca los siete principios que rigen la inteligencia afectiva   Para evitar problemas como la depresión, la persona debe saber aceptar las emociones y controlarlas. Saber aceptar las emociones a las que diariamente estamos expuestos y aprender a manejarlas, resulta ser el mejor antídoto para evitar problemas como la depresión o la irritabilidad. Este planteamiento se hace a través de las páginas del libro ‘Inteligencia afectiva’ del sicólogo Andrés Osuna Arciniegas, lanzado recientemente al mercado colombiano y donde también toca, entre otros temas, el afecto y su historia, las implicaciones de la cultura de la negación y el castigo afectivo y el crecimiento de las relaciones. “Aprendemos a sentir, como lo hacemos cuando aprendemos a caminar o restar. Cuando sentimos de manera equívoca pagamos el precio con depresión, angustia, preocupación o irritabilidad, y cuando llegamos a ese punto de incapacidad emocional es porque nos falta destreza emocional y afectiva”, exp...

Elementos para construir el Perfil del Gerente.

Imagen
Los líderes actuales deben tener la capacidad de generar un autoconocimiento de si mismos para identificar sus fortalezas y debilidades, gestionar sus propias emociones y autocontrolarse para así generar a través de su experiencia una efectiva empatía con su equipo, ya que es importante escuchar y entender a los demás para también ser comprendidos.  El perfil del gerente adecuado para enfrentar los retos que plantean las organizaciones actuales se ha estructurado en base a cuatro elementos fundamentales: el conocimiento, la experiencia, las aptitudes y las actitudes, los cuales se consideran competencias indispensables para administrar los retos de la organización, aplicar planes estratégicos y solucionar los conflictos.  1) El conocimiento: Se debe establecer un perfil académico para el Gerente de acuerdo al área que va a desempeñar en la organización y debe tener conocimientos sólidos de las funciones a ejercer. Es importante que la visión, misión y valores del prof...
Imagen
  Autobiografía .      La autobiografía es la narración de una vida o parte de ella, escrita por el propio protagonista, mostrando su nacimiento, sus logros, sus fracasos, sus gustos, sus experiencias y los demás acontecimientos relevantes que haya vivido o a que haya asistido. Es un género literario que en gran medida se sitúa en la frontera entre literatura e historia y está cercano a otros como la biografía, el epistolario, el libro de viajes, las memorias, el currículum, el diario, etc. Las Confesiones de san Agustín son consideradas como uno de los primeros relatos autobiográficos escritos. Que es un proyecto de vida?      El proyecto es como un camino para alcanzar la meta: es el plan que una persona se traza a fin de conseguir un objetivo. El proyecto da coherencia a la vida de una persona en sus diversas facetas y marca un determinado estilo, en el obrar, en las relaciones, en el modo de verla vida...  ...